Estimadas y estimados regantes,
Junto con saludarlos, iniciamos un nuevo año preocupados por el complicado panorama hídrico que se divisa para los últimos meses de la temporada de riego, por lo que, hacemos un llamado a nuestros asociados a mantenerse informados y buscar la mejor manera de optimizar el agua para evitar pérdidas en los cultivos y siembras.
Análisis mes de diciembre
El comportamiento del río en diciembre se destaca por ser variable, al inicio se encuentra por encima de nuestros derechos y desde mediados de mes, ya muestra una baja, definiendo un hito importante que es la entrada al estado de río deficitario. Este hecho ocurre el día 14 de diciembre y significa que el río ya no trae el caudal necesario para suplir los derechos de los regantes.
De todos modos, diciembre permitió continuar con la campaña de ahorro, con consignas de un 75% la primera quincena y un 70% la segunda quincena. Esto permitió seguir almacenando agua en el embalse Colbún, aumentando de esta forma el volumen acopiado.
Laguna del Maule
La Laguna del Maule finalizó el mes con 368 Hm3, de los cuales 161 Hm3 corresponden a la cuota de riego y 37 Hm3 a generación.
Definición de Cuota Inicial Laguna del Maule 2021
El día 31 de diciembre se cierra el conteo del volumen acopiado en la Laguna del Maule de acuerdo al Convenio de 1947 y se procede a realizar el reseteo para el nuevo año. Debido a esto, podemos apreciar que se inicia el 2021 con un volumen inicial a repartir de 368 Hm3, correspondiente al 23.4% del volumen total del embalse. De este volumen, tenemos que 170 Hm3 corresponden a la porción inferior, por lo que deben ser descontados del volumen a repartir, quedando nuevas cuotas de 158.4 Hm3 para riego y 39.6 Hm3 para generación productos del reseteo realizado.
Estado Convenio
Al finalizar la temporada de ahorro, podemos constatar que el volumen ahorrado en el embalse Colbún alcanza 145.3 Hm3 y en el embalse Pehuenche 8.85 Hm3, esto significa que en este último embalse no se alcanzó la meta requerida para generar la total devolución a los canales del alto, pero el nuevo convenio firmado permite efectuar la devolución a estos canales con agua desde la Laguna del Maule, por lo que, al no alcanzar el volumen acopiado en Pehuenche, la devolución se realizará desde la Laguna del Maule.
Proyección 5
Durante las últimas temporadas y el presente año, hemos visto como el pronóstico viene errado en aproximadamente un 25%, por lo que, la proyección que se hará para definir las consignas considera un castigo de al menos el 20% a los caudales pronosticados.
Balance Laguna del Maule
El balance nos muestra que la Laguna nos aportará 183 Hm3 para riego durante la temporada, por lo que, las diversas consignas deben fijarse considerando este aporte.
Calendario de Riego
Si consideramos que la Laguna del Maule aporta 183 Hm3 y en ahorro tenemos 145 Hm3, el volumen que podremos distribuir desde enero a abril es de 328 Hm3, por lo que un posible calendario de riego debe ajustarse a ese valor.
El Directorio de la JVRM elaboró un posible calendario que se revisará quincenalmente en relación al comportamiento del río.
Sabemos que la condición hídrica que vivimos nos afecta, por lo que, estamos haciendo las gestiones necesarias para optimizar el recurso hídrico. El Convenio firmado con Colbún y Pehuenche nos permitirá hacer un uso más eficiente del agua y aumentar nuestras consignas en los meses de mayor demanda. Como JVRM seguimos participando de la Mesa de Recuperación de la Laguna del Maule, queremos entregarle a ustedes la mayor seguridad de riego posible.
Esperamos que esta información les sea de ayuda, me despido cordialmente
Carlos Diez Jugovic
Presidente
Junta de Vigilancia del Río Maule
Comentarios recientes